CULTURAL:
Las
tradiciones están basadas en creencias católicas, mismas que se ven reflejadas
en sus fiestas (patronal, día de muertos, pascua, etc.). Donde no puede faltar
la celebración religiosa en el templo central, procesión de santos, quema de
fuegos artificiales y las danzas propiamente correspondientes.
Sin
dejar de lado, también se encuentran entremezcladas en esta pequeña comunidad,
otras religiones como, por ejemplo: Testigos de Jehová y Cristianos.
Entre los platillos más comunes se encuentran
la parrillada de borrego, las carnitas de cerdo y res; es importante la
producción de embutidos y derivados lácteos. El pulque es una bebida típica de
la región. Acambay se caracteriza por su música, con una gran
cantidad de personajes entre los que destacan, rondallas, solistas y tríos
románticos. Cómo un ejemplo tenemos a la agrupación "Notas de Amor"
de tipo romántico. El grupo tiene sus orígenes alrededor de 1998 como coro eclesiástico,
con el nombre de “Coro de Santa María de Guadalupe Endeje” en dicha comunidad,
y bajo la dirección del Profesor Donaciano Ríos Navarrete.
El carnaval es bastante conocido
en todo el norte del estado de México, lleno de folklore, creatividad y diversión;
en él participan los alumnos de las escuelas de la región, empresas, negocios,
asociaciones civiles. Las actividades principales son el desfile de carros
alegóricos adornados, bailes y disfraces para anunciar la llegada de la
cuaresma.
Generalmente el evento comienza entre las 4:00pm y 5:00pm, terminando el
recorrido de carros alegóricos y bailes alrededor de las 7:00pm. Se otorgan los
premios a los mejores carros a las 8:00 pm. Después se puede disfrutar de la
feria que se establece por un periodo de 2 días. En ella se pueden encontrar
desde juegos mecánicos sin olvidar la comida típica.
Comentarios
Publicar un comentario