CONTEXTO ECONÓMICO


ECONÓMICO




En 2012 el municipio tuvo un Producto Interno Bruto de 982.8 (millones de pesos conforme al Índice de Precios del Consumidor de 2003), lo que representó para la entidad el 0.11%. En referencia a los sectores económicos, en Acambay destacan los sectores secundario y terciario. En 2012 el municipio registraba 1,017 unidades económicas, es decir, establecimientos; destacan los comercios al por menor con el 39.4%, la industria manufacturera 27 representaba el 27.43%, mientras que aquellos dedicados a la agricultura y cría de animales eran apenas el 1.08%. En cuanto a la población económicamente activa, la cual hace referencia a las personas de 12 o más años que, conforme al Censo de población 2010, realizaron algún tipo de actividad económica (población ocupada) o bien buscaron incorporarse a algún empleo (población desocupada), el municipio refleja una diferencia con respecto a la entidad, esto es, el 31.89% de la población del municipio es económicamente activa.
La Población Económicamente Inactiva (PEI), la cual no tiene ninguna actividad económica, representa el 40% de la población total del municipio. En lo que se refiere al género de la población económicamente activa ocupada, los hombres tienen una mayor presencia pues representan dos terceras partes de los más de 15 mil habitantes que son económicamente activos ocupados, el resto son mujeres. De la población económicamente activa, según las cifras del 2010, el 89.5% está ocupada, esto es, que de la población mayor de 12 años con posibilidades de laborar, la mayor parte está empleada, mientras el 10.5% de la PEA está desocupada, y comparándola con la entidad, tiene datos semejantes (en la entidad el 94.93% de la PEA está ocupada).

Comentarios